Las 9 cosas que debés hacer para llegar a los 100 años

Científicos estudiaron el estilo de vida en los países con el porcentaje más alto de longevidad.

Científicos estudiaron el estilo de vida en los países con el porcentaje más alto de longevidad.

Por Lourdes Cano

Dan Buettner, de National Geographic, visitó 5 localidades con el porcentaje más alto de longevidad
En Loma Linda, EE. UU; Nicoya, Costa Rica; Cerdeña, Italia; Ikaria, Grecia; y Okinawa, Japón, encontró a personas sanas de 100 años.

Descubrió 9 factores comunes que, según cree, retrasan el proceso de envejecimiento:

1 Ejercicio natural. No levantan pesas, ni corren maratones. Se mueven con naturalidad, cultivan jardines y trabajan en la casa.

2 Objetivo. Tienen un plan de vida, un propósito para despertarse cada mañana.

3 Rutina anti estrés. En Okinawa se toman unos momentos para recordar a sus antepasados: los adventistas oran, los ikarianos duermen la siesta y los sardos hacen happy hour (hora feliz).

4 Regla del 80%. En Okinawa tienen una regla: dejar de comer cuando sus estómagos están llenos en un 80 %.

5 Alimentación. Consumen muchas verduras y legumbres. La carne, solo 5 veces al mes.

6 Vino. Todos beben 1 a 2 vasos de vino al día.

7 Fe. Todos menos 5 de los 263 entrevistados pertenecía a una comunidad basada en la fe.

8 Familia. Protegen a su familia y los ponen en primer lugar.

9 Tribu correcta. Sus círculos sociales tienen la misma forma saludable de vivir.