EE. UU. tiene las mejores universidades del mundo y Brasil en Latinoamérica

El famoso ranking de Shanghái publicó la lista de los mejores institutos: Paraguay no clasificó para el conteo.

El famoso ranking de Shanghái publicó la lista de los mejores institutos: Paraguay no clasificó para el conteo.

Estados Unidos lidera nuevamente este año el ranking de países con mejores universidades del mundo y es el país con más institutos superiores con altísima calidad en lo académico e infraestructura.
Estos datos fueron publicados ayer por la Academic Ranking of World Universites, más conocida como el “Ranking de Shanghái”.

Por vigésimo año consecutivo, Harvard se coronó como la mejor universidad del mundo, le siguen Stanfor University y el Instituto de Tecnología de Massachussetts.
En total, 39 universidades de Estados Unidos se colocan en los 100 primeros puestos, donde también hay 14 asiáticas y 32 europeas.

La clasificación Shanghái tiene en cuenta varios criterios, incluidos el número de premios Nobel y medallas Fields -consideradas el Nobel de las Matemáticas- que hay entre los estudiantes diplomados y profesores, el número de investigadores más citados en su disciplina o el número de publicaciones en las revistas Science y Nature.
En Latinoamérica
La Universidad de São Paulo es la mejor de Latinoamérica, le sigue la Universidad Autónoma de México y la Universidad de Buenos Aires.
Es importante explicar que el ranking midió del 1 al 1.000 la calidad de estas universidades.
Brasil posicionó entre los puestos 200 a 21 universidades, México (4), Chile (4), Argentina (2) y Colombia (2)
Ninguna universidad de Paraguay aparece en el ranking internacional y estiman que la Universidad Nacional de Asunción estaría entre los 5.000 a 7.000 en calidad, muy lejos de los primeras mil.
Shanghái analizó este año a más de 2.500 centros para establecer una clasificación de 1.000 casas de estudios top.
Paraguay no clasificó ni entre los candidatos con posibles mejores universidades que componían la extensa lista.

Ranking mundial

1 Universidad Harvard (EE. UU.).
2 Universidad de Stanford (EE. UU.).
3 Instituto de Tecnología de Massachusetts (EE.UU.)
4 Universidad de Cambridge (Inglaterra).
5 Universidad de California, Berkeley (EE. UU.).
6 Universidad de Princeton (EE. UU.).
7 Universidad de Oxford (Inglaterra).
8 Universidad Columbia (EE. UU.).
9 Instituto de Tecnología de California (EE. UU.).
10 Universidad de Chicago (EE. UU.)
11 Universidad Yale (EE. UU.).
12 Universidad Cornell (EE. UU.).
13 Universidad de California, Los Ángeles (EE. UU.).
14 Universidad Johns Hopkins (EE. UU.).
15 Universidad de Pennsylvania (EE. UU.).
16 Universidad Paris-Saclay (Francia).
17 Universidad de Washington (EE. UU.).
18 University College London (Inglaterra).
19 Universidad de California (EE. UU.).
20 ETH Zurich (Suiza).

En Latinoamérica

1 Universidad de São Paulo (Brasil).
2 Universidad Autónoma de México (México).
3 Universidad de Buenos Aires (Argentina).
4 Universidad de Campinas (Brasil).
5 Universidad Federal de Minas Gerais (Brasil).
6 Universidad Federal de Río de Janeiro (Brasil).
7 Universidad Federal de Río Grande do Sul (Brasil).
8 UNESP (Brasil).
9 Universidad de Chile (Chile).
10 Universidad Federal de Paraná (Brasil).
11 Universidad Federal de São Carlos (Brasil).
13 Universidad Federal de Viçosa (Brasil).
14 Instituto Politécnico Nacional (México).
15 Universidad Federal de Santa Catarina (Brasil).
16Universidad Federal Fluminense (Brasil).
17 Pontificia Universidad Católica de Chile (Chile).
18 Universidad de Brasilia (Brasil).
19 Universidad Nacional de Colombia (Colombia).
20 Universidad de La Plata (Argentina).