Una mujer degustando vinos en la edición anterior de la Expo.

Malbec y Cabernet, las cepas favoritas de los paraguayos

Arrancó la Expo Vino 2023 con 200 etiquetas presentadas provenientes de todo el mundo.

Arrancó la Expo Vino 2023 con 200 etiquetas presentadas provenientes de todo el mundo.

Por José Oviedo Bareiro

Anoche arrancó la Expo Vino 2023 con su Noche Premium, en la primera de las tres jornadas consecutivas que durará el evento.

Las cepas preferidas de los paraguayos son Malbec y Cabernet, afirmó María del Carmen Poletti, gerente de la Cámara Paraguaya de Proveedores de Bienes, Servicios y Afines (Capro).

En cuanto a género, dijo que las mujeres son el principal público de los vinos rosados y blancos. Los varones eligen más el vino tinto.

“Increíble la gente joven como está. Cada vez se están sumando más. Antes este era un país cervecero y hoy podemos decir que se está convirtiendo también en un país vinero”, expresó.

No está permitida la entrada a menores de 20 años, pero gente de 30 para arriba es la que más participa, observó. Se trata de la edición número 14 de la Expo Vino y se realiza en el salón de eventos de Paseo La Galería.

Al ser consultada sobre si es mejor comprar un vino producido cerca del país en vez de uno lejano, porque en el trayecto pierde el sabor, comentó que antes era así.

“Hoy ya no, con el cuidado que se tiene con el transporte de los vinos, los perfumes también, porque tienen que tener un cuidado especial en el embalaje”, dijo.

Comentó que el público local está más adaptado a los vinos de la zona, principalmente de Argentina y Chile.

Muy requeridos los vinos

Dos semanas antes de que arrancara la Expo Vino ya se acabaron las entradas. “Es como una gran fiesta, entonces cada vez se fue haciendo más requerida y como no queremos que sea un evento masivo, porque también esto molesta, queremos que la gente disfrute ahí adentro”, manifestó Poletti.

El público recorre los stands y prueba el vino en su copa acompañado de exquisiteces. “Es un evento hasta social, porque la gente llega, se conocen entre muchos, se comparten momentos muy agradables”, añadió.

Precio base

Los importadores asociados a la Capro presentan en sus stands más de 200 etiquetas de diversos vinos en total. “La degustación no tiene límite a probar. Sí se recomienda beber responsablemente, probar pequeñas cantidades de las diversas propuestas y siempre mantenerse hidratados”, aconsejó Christian Kennedy, director del gremio.

Afirmó que el precio base del vino en la Noche Premium fue de G. 200.000, a partir de ahí hay vinos de más de G. 700.000 inclusive, según detalló.

“Hay variedades de todo el mundo, donde se expanden desde los clásicos Malbec, Cabernet y Chardonnay a cepas menos tradicionales como Zinfandel, Verdejo, Tempranillo, entre otras”, expresó.

Leé más: Vino «antiarrugas» y cuatro productos locales