Las mujeres de 50 años en adelante pueden realizar esta plancha para fortalecer el core.

Los mejores ejercicios para las mujeres de 50 años en adelante

Estudio de Harvard sugiere brindar más atención al tronco y los abdominales.

Estudio de Harvard sugiere brindar más atención al tronco y los abdominales.

Por José Oviedo Bareiro

Mantenerse en forma es una meta que en lo posible hay que seguir a pesar de los años. Un estudio de Harvard sugiere que hay que prestar atención a ciertas zonas del cuerpo cuando se trata de mujeres de 50 años y más.

En específico, lo que ellas tienen que trabajar lo que se denomina “core”, que abarca la pelvis, la baja espalda, la cadera y el abdomen.

“Son la clave para ayudar a pararse, levantarse de una silla, doblarse, levantarse y mantener el equilibrio”, destacó la Escuela de Salud de la academia de estudios.

Estos son los ejercicios usando el peso del cuerpo más indicados para las mujeres que quieren fortalecer esta región:

1) Puentes: “Comienza en una posición recostada boca arriba y luego levantas y mantienes las nalgas separadas del suelo”, explicó Marty Boehm, fisioterapeuta de un hospital afiliado a Harvard.

2) Planchas: La deportista debe colocarse boca abajo, apoyarse sobre los codos y estirar las piernas, poniendo el cuerpo en línea recta.

3) Elevación de piernas y brazos opuestos: La persona se coloca de rodillas con las manos al piso y a medida que estira un brazo, hace lo mismo con la pierna del otro lado.

Protegen espalda

Lorena Amarilla, personal trainer, destacó que es fundamental trabajar la zona media del cuerpo no solo por lo estético.

“Es más bien por salud, evita lesiones y ayuda a rendir al máximo en otros deportes o ejercicios. Ayuda a proteger la espalda para evitar lumbalgia”, manifestó.

Comentó que coincide con los ejercicios propuestos por el estudio ya que evitan lesiones. “Por eso es muy importante que el entrenador se fije mucho en la postura al hacer los ejercicios”, aseguró.

Afirmó que en su gimnasio exclusivo de mujeres en Mariano Roque Alonso recibe a personas de ese rango de edad. Trabaja con una nutricionista que les aconseja la dieta para ganar masa muscular, además de los ejercicios con pesa.

“Es un trabajo en conjunto para que ellas lleguen al objetivo que desean”, apuntó.

Cambio hormonal a los 50 años

En este sentido, la Lic. Anselma Schinni, nutricionista del Hospital de Clínicas destacó que las mujeres de 50 años en adelante generalmente tienen una bajada brusca de estrógeno.

“Por ese motivo, las hormonas masculinas aumentan por el cambio hormonal de la edad”, dijo.

Esto causa que se acumule grasa en la pared abdominal, lo cual aumenta los riesgos en la salud cardiovascular.

“Siempre recomendamos que se debe cuidar más el consumo de grasa saturada, disminuir el peso corporal”, resaltó.

Sí hay que insistir en los alimentos ricos en minerales como las frutas que son bajas en calorías y vegetales.

“Realizar actividad física es fundamental en todas las etapas de la vida pero con más razón en este momento”, insistió.

Leé más: Por primera vez, nueve mujeres irán a la luna