Se vienen 10 experiencias del Oktoberfest en nuestro país

En una de ellas, la fiesta será dentro de un bosque con cientos de luces y se podrá acampar.

En una de ellas, la fiesta será dentro de un bosque con cientos de luces y se podrá acampar.

«Oktoberfest» probablemente es la fiesta de raíces extranjeras que ha sido adoptada con el mayor entusiasmo por los paraguayos.

Además, es el perfecto antídoto contra el Karai Octubre, que representa en Paraguay un mes duro al que hay que sobrevivir con creatividad y fortaleza. La fiesta de la cerveza derrama sobre este mes un espumante nuevo espíritu de abundancia y optimismo.

Ángel Lezme, organizador del Oktoberfest en el Bosque Iluminado, contó que esta es la tercera edición de esta fiesta en la que participan más de 5.000 personas provenientes de diferentes puntos del país.

La particularidad de este Oktoberfest es que se trata de 2 hectáreas de bosque que se ilumina con más de 400 luces led, guirnaldas y elementos decorativos. Además, los participantes tendrán una pulsera electrónica con luces.

“La Senatur lo declaró de interés, tanto así que los árboles de este bosque no se pueden tocar, en el país no existe una fiesta de este estilo”, afirmó Lezme.

La fiesta inicia a las 16:00, el 7 de octubre, en la playa Malibú, en la ciudad de O’Leary, Alto Paraná. Por la diversidad de los participantes, en principio es escuchará música sertaneja, con músicos y un DJ brasileño, luego entrarán Los Verduleros y un DJ paraguayo.

También habrá música electrónica, cumbia, vallenato con el cantante de Binomio de Oro y finaliza con la animación de un famoso conductor de tevé.

El bosque se divide por sectores, en la zona camping, las personas pueden llevar sus sillas, pueden acampar o llevar sus hamacas y atar por los árboles mientras se disfruta de la cerveza y la música. “500 personas ya reservaron para este sector”, comentó Ángel.

En ediciones pasadas se tomaron más de 40 barriles de 500 litros de cervezas y más de diezmil latas de cervezas. Entradas a G.70.000 sector pista, G. 100.000 VIP, Camarote Plata G. 1.500.000 y Camarote Oro G.2.000.000, en Ticketea.

Oktoberfest DTA: en el Club Alemán (Gral Santos, Asunción) para socios y no socios.

Se podrá disfrutar de la cerveza, la gastronomía alemana y música, con Marilina, Crisol Musical, DJ y más. Generales G.90.000 (hasta el 4 octubre) y después G. 120.000, en Ticketea. Será a las 21:00, del 7 de octubre.

Oktoberfest Kessel 2023: la cervecería artesanal alemana invita a la fiesta con comida, música y cerveza. Esta tercera edición será el 14 de octubre, desde las 16:00, en la ruta 2, km 41 – Ypacaraí.
Entradas desde G. 165.000 en Ticketea.

Fiesta de la Cerveza de Asunción: reunirá a creadores de cervezas artesanales, música y gastronomía en Espacio Warehouse (Estero Bellaco 302, Asunción). Estarán Los Intrusos de Mirtha, The Crayolas, Funk’chula, Chino Corvalán, DJ y más. Será el 7 de octubre, desde las 16:00. Entradas G.75.000, incluye chopera, con una carga, en Red UTS.

Asunción Oktoberfest Carpa Paulaner. Será el 5, 6 y 7 de octubre en la Costanera de Asunción. Las entradas para todas las fechas están agotadas, según Red UTS.

SacraBeer Fest 2023 con un tributo a la banda Oasis. Será el 7 de octubre, desde las 22:00, en Sacramento Brewing Co., Parque El Taller, Santísimo Sacramento, Asunción. Entradas en Ticketea.

Octubrefest Patagonia: viví esta experiencia el 21 de octubre, desde las 21:00, en la Ex Cervecería Sudamericana (Sucre casi Manuel Talavera, Asunción).

Entradas desde G.150.000 en Ticketea.

Choppfest Caaguazú: Estará Marilina y otros artistas. El 14 de octubre, desde las 18:00. Entradas desde G. 50.000, en Ticketea.

Oktobeer Fest con La Joaqui: la cantante actuará en Face’s el 14 de octubre, desde las 22:000, entradas en Ticketea.

Choppfest 44º Edición, en Colonia Independencia: la fiesta más grande, anticipadas desde G.120.000, en Ticketea. Será el 4 de noviembre.

Te puede interesar: https://diaadia.com.py/que-saber/drinkflation-cervezas-bajan-su-nivel-de-alcohol-por-la-inflacion/