Las mujeres fueron las que más hicieron turismo interno, según los datos oficiales.
Más de 2 millones de personas realizan anualmente turismo interno por motivos de ocio o visita a parientes, informó el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) y la Secretaría Nacional de Turismo.
Según los datos del INE, 2.166.239 personas realizaron paseos dentro del territorio nacional, lo que en 2022 generó un impacto económico para el país de 170.964.383 dólares. Un 72,9 % (1.579.091) fueron turistas y un 27 % (584.382) se pasearon como excursionistas.
Entre las cifras más destacadas, del total de personas mayores de 15 años que realizan turismo interno, el 47,8 % son hombres y el 52,2 % son mujeres. Los motivos principales de viajes al interior del país son ocio (46,5 %), visita a parientes y amigos (38,9 %), peregrinación y motivos religiosos (6,1 %), acompañamiento a familiares (4,4 %) y compras personales (2,2 %), entre otros.
Son minivacaciones
La duración de los viajes alcanza un promedio general de 4,3 días, siendo las estadías en casa de familiares y amigos las de mayor duración (4,7 días en promedio), mientras que el alojamiento en establecimientos hoteleros alcanza un promedio de 3,2 días y el alojamiento en posadas de 2,4 días.
Otro dato importante recabado por la encuesta es sobre los meses en que se registra un mayor volumen de turismo interno, siendo diciembre el mes en que más personas realizan viajes (53,7 %), seguido de enero (38,5 %) y febrero (26,5 %).
En lo que se refiere al turismo emisor, es decir, los paraguayos que viajaron al exterior, fue de 339.282, mujeres y hombres compartieron porcentaje en cuanto a viajes al extranjero (50 % cada uno). Los países más visitados fueron Brasil, con 151.405 personas; Argentina, con 137.541 personas y otros países con 50.336 personas, de los cuales la mayoría eligió el ocio o vacaciones como motivos.
Inseguridad en CDE
La seguridad es algo que en la frontera tiene en ascuas a los visitantes entre la frontera de Foz de Yguazu, Brasil, y Ciudad del Este. Los propietarios de hoteles, restaurantes y otros sectores de la ciudad brasileña expresaron su preocupación por el nivel de inseguridad que “espanta” a los visitantes que son víctimas de atracos al cruzar el Puente de la Amistad, mientras esperan en la fila para cruzar la frontera.
Desde la ciudad del vecino país decidieron implementar un plan de seguridad en el lado brasileño y dotar de más policías al área.
El objetivo es dar garantías a los turistas y vecinos que cruzan diariamente de un lado a otro del paso fronterizo. Por ahora, no se reportaron nuevos casos de hurtos y asaltos, tanto en el paso propiamente como en los accesos del lado brasileño, informó el corresponsal Wilson Ferreira.