La proporción de población de tercera edad aumentó en el Censo 2022.

La población paraguaya está envejeciendo, según el censo

Hay más viviendas en el país, pero habitan en cada una menos personas en promedio.

Hay más viviendas en el país, pero habitan en cada una menos personas en promedio.

Por José Oviedo Bareiro

Los resultados preliminares del Censo 2022 revelaron que la población en Paraguay está envejeciendo.

Hace 70 años, el 43% de la población tenía entre 0 y 14 años, el 52% tenía de 15 a 64 años y el 3,7% eran de 65 y más. En el 2022, cayó a casi la mitad la participación de niños de 0 a 14 años con un 24%. El 66,9% tiene de 15 a 64 y el 8,8% es de 65 años y más. Es decir, aumentó la proporción de ciudadanos de tercera edad en Paraguay.

Las cifras fueron reveladas ayer en un evento del Instituto Nacional de Estadística (INE) en el Banco Central del Paraguay.

La población total del país es de 6.109.644 habitantes, destacó el director del INE, Iván Ojeda. De ellos, 3.078.994 son hombres y 3.030.650 son mujeres.

Cabe señalar, que la cantidad poblacional está lejos de los 7.400.000 paraguayos estimados en enero de 2022, antes de realizarse el censo.

También, se mantiene casi inalterable con relación a los resultados del censo del 2012, que dio una población de 6.461.041 habitantes.

La falla se dio porque se estimó una mayor población de mujeres en edad reproductiva. También se calculaban 100.000 nacimientos por año, situación que no se dio, según explicó Norma Medina, directora general de Producción Técnica de Estadística.

El impacto de la pandemia disminuyó la esperanza de vida en el país que bajó de 75 años en promedio, a 74 años, según el Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía.

Además, se proyectó que iban a ser iguales la cantidad de personas que abandonaban el país y los que se instalaban en el país.

Dónde emigraron

Medina detalló que aumentó la población que nació en Paraguay y que se radicó en Argentina, España, Estados Unidos y Brasil.

Los gráficos mostraron que los países más elegidos para migrar son Argentina y España.

En Argentina, había 322.000 paraguayos en 2001. En 2022 se duplicó a 658.000. En España eran 2.082 en el año 2001 y subió a 106.620 en 2021. En EE. UU. eran 11.980 en el 2000 y luego 26.810 en 2020. Y en Brasil eran 28.822 en el 2000 y subió a 39.249 en 2010.

Hay menos gente en casa según el censo

Ojeda afirmó que se visitaron más de 2 millones de viviendas y que tienen georeferenciados los hospitales, las escuelas y los puestos policiales. También pueden saber cuántos hogares tienen a la redonda.

No obstante, a pesar de que hay más viviendas, disminuyó la cantidad de personas bajo el mismo techo. En 1950 había 5,4 personas por vivienda, y en el censo 2022, 3,5 personas.

Destacaron que por primera vez se tienen los datos preliminares sólidos en un proceso de menos de un año. Anunciaron además que “en breve iniciará la serie de publicaciones para dar datos más desagregados”.

Leé más: ¿A cuánto bajó la cantidad de hijos por mujer en Paraguay?