Cómo mantener a los temidos alacranes lejos de la casa

La fumigación es la principal arma para combatir estos arácnidos.

La fumigación es la principal arma para combatir estos arácnidos.

Un total de 14 personas fueron víctimas de picaduras de alacranes, según los registros del Ministerio de Salud. Y esto, solo en un fin de semana.

Desde entonces, el teléfono del ingeniero agrónomo Hugo Reyes no ha parado de sonar solicitando presupuesto y revisiones en las casas, depósitos y patios en general.

“El clima subtropical de nuestro país es ideal para la reproducción de estos arácnidos, por lo que pueden estar en cualquier rincón de la casa”, alertó el profesional.

Evaluación

El ingeniero agrónomo indicó que es necesario que una persona idónea realice el asesoramiento, ya que es muy arriesgado copiar fórmulas químicas o solicitar un servicio poco calificado.

Para solicitar una fumigación, su empresa, Definitivo Control de Plagas, primero realiza una evaluación.

“Hay que saber si el ambiente es propicio para la reproducción, hay que decirle al cliente que debe haber un acompañamiento, porque sin limpieza tampoco será eficiente la fumigación”, indicó. Agregó que dependiendo de la infestación, se utilizan ciertos productos.

“Hay personas que usan algunos complementos químicos, pero no en la dosis adecuada, lo que genera una resistencia de los alacranes. Se debe tener en cuenta si hay personas alérgicas, mascotas, niños pequeños”, remarcó.

Los costos de este servicio pueden variar de acuerdo al área a realizar el control de plagas, cuán afectado está el lugar y la dimensión.

Un control preventivo, con la contratación de la fumigación de otros insectos, como el de hormiga, por ejemplo, puede ir desde G. 300.000, en una casa pequeña. En tanto, para un trabajo más profundo y más especializado, el trabajo puede pasar el millón de guaraníes.

El profesional brindó algunos tips para llevar a la práctica en la casa e intentar tener lo más lejos posible a estos peligrosos animales.

Contacto con la empresa Definitivo Control de Plagas: +595 981 953144

A tener en cuenta

1. Mantener el jardín limpio. El exceso de vegetación es un lugar ideal para estos arácnidos.

2. Liberar espacios de los escombros, basura. Realizar “patrullaje” continuos en el patio para identificar posibles escondites.

3.  No dejar objetos como zapatos y juguetes en el piso. O revisarlos con cuidado, ya que los lugares oscuros y poco transitados son también favoritos de estos animales.

4.  ¿Sirve la creolina? Sí, pero con precaución. El ingeniero indicó que este compuesto químico repele al alacrán, pero no controla la plaga. Se complementa con la fumigación.

5. ¿Cuánto dura el efecto de la fumigación? Depende. Pueden hacerse controles desde cada 15 días hasta dos a tres meses después de la aplicación. Todo dependerá del caso particular.

6. ¿Por qué es importante la fumigación? El macho es quien sale a buscar el alimento (cucarachas, grillo, etc.), si le matamos al macho, saldrá la hembra, luego las crías. No se sabe cuántos animales puede haber.