Dietas extremas.

Las 5 dietas extremas y de moda que no debes hacer

Son engañosas con respecto a los resultados y ponen en riesgo la salud, dicen los expertos.

Son engañosas con respecto a los resultados y ponen en riesgo la salud, dicen los expertos.

Por Lourdes Cano

En la carrera por llegar al verano, las dietas extremas se ponen de moda atentando a la salud de quienes las realizan.
Las dietas peligrosas son aquellas que restringen severamente el consumo de comidas ricas en nutrientes. Además, prometen la pérdida de peso en tiempo récord.
Las redes sociales difunden estas cinco dietas extremas como las más eficaces. Más abajo, la opinión de una profesional.

  1.  Dieta del huevo
    Consiste en comer huevos en el desayuno, almuerzo y cena. Pueden variar en su preparación: huevo duro, pasado por agua, revuelto, en omelette, pero solo pueden ir acompañados de verduras, frutas y agua. Promete bajar hasta 5 kilos en 3 días.
  2. Dieta del pepino:  Reemplaza la mayoría de los alimentos por pepino, incluso las frutas y verduras se reducen al mínimo. La dieta aconseja que cada vez que sientas hambre comas un pepino. Como son bajos en calorías, puedes comer tantos como quieras.
  3. Dieta del pomelo: Fue popularizada como “la dieta de Hollywood” por la cantidad de celebridades que la realizaron. Consiste en consumir la fruta o el zumo con cada comida, pero no deben rebasar las 600 calorías por día.
  4. Dieta de sopa de repollo: Consiste en consumir sopa de repollo durante 7 días, descansar 3 días, e iniciar otra semana de la dieta. Puede ir acompañada de frutas y verduras.
  5. Dieta militar: Alienta a llevar una alimentación extremadamente restrictiva en calorías durante 3 días. El primer día sólo puedes comer 1.078 calorías, el segundo y tercer día, entre 1.200 y 1.500 calorías. El cuarto día es de descanso, pero no debes superar las 1.600 calorías

No recomiendan las dietas extremas

La nutricionista Clara Mendoza señaló que todas las dietas que consisten en consumir un solo alimento a lo largo del día son peligrosamente engañosas.

“Si se elimina totalmente el consumo de grasa y carbohidratos vas a bajar de peso, claro que sí. Pero es engañoso porque, a menudo, se pierde solo peso de agua y se recupera apenas consumas lo habitual. Es imposible sostenerlo por más de unas semanas”, señaló.

Además, explicó que cuando uno toma cantidades mínimas de carbohidratos se produce la “cetosis”.

“Cuando tu organismo entra en cetosis, al usar la grasa como energía, causa mal aliento y el olor del sudor se vuelve más fuerte. Además, produce cansancio y constante sueño, apuntó la licenciada.

Las dietas extremas que están de moda también pueden causar estreñimiento, calambres por el déficit de potasio y magnesio, riesgo a desarrollar piedras en el riñón, deshidratación y más.

La recomendación es no realizar dietas que no propongan una alimentación equilibrada y siempre consultar con un nutricionista.